Balance del año 2024: Tenerife sigue sumando estrellas Michelin
Estamos a punto de acabar el año y es un buen momento para analizar cómo ha ido el 2024 en el mundo de la Gastronomía en Tenerife. De entrada hay que decir que la gala Michelin, celebrada en el auditorio Víctor Villegas de Murcia, ha incorporado dos nuevas estrellas en esta isla que son Il Bocconcino de Niki Pavanelli, en el Royal Hideaway Corales, y Donaire, de Jesús Camacho, en el GF Victoria, ambos situados en Costa Adeje, lo que en total suma diez reconocimientos de la guía francesa, nueve de los cuales están el el Sur de la Isla y otro en La Orotava.
Costa Adeje acapara el mayor número de estrellas de la guía francesa
Este es el listado actual de estrellas y Adeje es el municipio que más reconocimientos acapara: Con dos estrellas está El Rincón de Juan Carlos, de los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón, en el Royal Hideaway Corales (Costa Adeje). Con una estrella están San Hô, de Adrián Bosch y Il Bocconcino de Niki Pavanelli, ambos en el Royal Hideaway Corales; Nub, de Fer Fuentes y Andrea Bernardi en Bahía del Duque; Donaire de Jesús Camacho, en GF Victoria y Haydée, de Víctor Suárez, que cierra en enero en La Orotava y abrirá en mayo en el hotel Tacande, en Costa Adeje.
El resto de los reconocimientos fueron a parar a Arona y a Guía de Isora
El resto de los reconocimientos fueron para el M.B de Martin Berasategui y Erlantz Gorostiza, en The Ritz Carlton Abama, en Guía de Isora, con dos estrellas; y con una, Taste 1973 en el hotel Villa Cortés en Playa de las Américas (Arona), de Diego Schattenhoffer. Todo un récord de estrellas, algo impensable hace un par de décadas, y un éxito de la cocina que se hace en las islas.
La Guía Repsol celebrará la gala de los Soles el 17 de marzo en Tenerife
La gala de los Soles de la Guía Repsol se celebrará este año el próximo 17 de marzo en el Teatro Guimerá de Santa Cruz, una vez acabadas las fiestas del Carnaval chicharrero. En este evento ya están trabajando conjuntamente el Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife y la propia Guía Repsol y seguro que sumará más restaurantes con soles en las Islas. Actualmente hay uno con tres soles, la máxima distinción; 5 con dos Soles, 13 con un Sol y 27 recomendados. La celebración de esta gala confirma el buen estado de salud de la gastronomía y de los productos de la isla.
La gala reunirá en Tenerife a los primeros chefs nacionales y canarios
De momento se mantiene bastante mutismo sobre los actos que se van a celebrar, en diferentes puntos de la isla, pero se verá cocinar a los primeros espadas a nivel nacional junto a los locales en diversos actos, algunos de ellos populares. Durante los días que rodean al 17 de marzo Santa Cruz se convertirá en el punto de referencia a nivel nacional de la gastronomía. Una oportunidad única para disfrutar de los singulares productos de la isla así como de la labor que desarrollan nuestros cocineros. Habrá que estar pendiente de los detalles de esta gala.
LA GUINDILLA
Cierran las tradicionales casas de comida
Asistimos impasibles al cierre de los tradicionales bares y casas de comida en todos los puntos de España en favor de restaurantes, en muchas ocasiones, con cocinas extranjeras que ya forman parte de nuestro entorno. Los negocios tradicionales, aquellos que mantenían un menú de lunes a viernes donde se podían degustar buenos productos elaborados de forma tradicional, están desapareciendo sin remisión. Hasta las tradiciones tapas, una forma peculiar gastronómica española, que se promovió para que fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, parece que ha caído en el más profundo de los olvidos. | José L. Conde